Ubicada en el Valle Central y rodeada de escénicas montañas, San José es una ciudad vibrante donde la historia, el arte, la cultura y la vida urbana se encuentran. En el centro del país, es el punto de partida perfecto para explorar el país, pero también una joya por descubrir. Sus calles están llenas de arquitectura neoclásica, y en ella se encuentran museos de talla mundial como el Museo del Oro Precolombino, el Museo del Jade, y el Museo Nacional. Descubre la majestuosidad del Teatro Nacional, orgullo del país. La ciudad también late con modernidad: cafés artesanales, cervecerías locales, bares y una moderna escena gastronómica cosmopolita, tanto al este como al oeste de la estimulante ciudad.
Ubicada en las montañas del sur del Valle Central, la Zona de los Santos —que abarca pueblos como San Marcos de Tarrazú, Santa María de Dota y San Pablo de León Cortés— es un paraíso rural lleno de paisajes impresionantes, clima fresco y hospitalidad auténtica. Esta región es mundialmente reconocida por producir uno de los mejores cafés de especialidad del planeta, gracias a su altitud, suelos volcánicos y prácticas agrícolas sostenibles. Aquí, los visitantes pueden recorrer fincas cafetaleras, beneficios de café y participar en catas guiadas y conocer de cerca el proceso artesanal del café, desde la planta hasta la taza. Además del café, la zona ofrece senderismo, en bosques nublados, aviturismo, avistamiento de quetzales, visitas a cataratas y experiencias culturales en encantadores pueblos de montaña. Queda en una de las rutas hacia el Pacífico Central.
Se programarán visitas a propiedades y experiencias rurales y de conservación, agroturismo y turismo de naturaleza. La región del Pacífico Central, es uno de los destinos de más fácil acceso desde San José y ofrece una fusión perfecta entre playas paradisíacas, selva tropical y comunidades comprometidas con el turismo rural y el desarrollo sostenible. Además de íconos turísticos como el Parque Nacional Manuel Antonio, y la variada oferta de SOL Y PLAYA, la región es hogar de diversos proyectos de turismo rural comunitario y agroturismo, donde los visitantes pueden vivir experiencias auténticas junto a familias locales. Estas iniciativas permiten al visitante no solo disfrutar de la biodiversidad y belleza escénica de la región, sino también apoyar directamente a las comunidades rurales, aprender sobre prácticas agrícolas sostenibles y contribuir a la protección del ambiente.
Zarparán desde la prestigiosa Marina Pez Vela en Quepos hacia una experiencia inolvidable a bordo de un cómodo y moderno catamarán, en una de las costas más biodiversas del Pacífico Central costarricense. Este tour combina, el placer de la navegación y el encuentro con la vida marina en su entorno natural, la emoción de la pesca deportiva para aquellos que lo deseen. Guiado por una tripulación local experta, te adentrarás en aguas ricas en especies. Además de la pesca, este tour ofrece la oportunidad de avistamiento de delfines y ballenas, especialmente durante las temporadas migratorias (julio a octubre y diciembre a marzo). No es raro ver grupos de delfines juguetones acompañando al catamarán, y con algo de suerte, podrás observar la impresionante majestuosidad de las ballenas jorobadas surcando las aguas tropicales. Durante el recorrido también podrás disfrutar de paradas para nadar, hacer snorkel en zonas rocosas con peces tropicales, y relajarte en la cubierta con unas bebidas frías.
EExplora uno de los parques más icónicos y biodiversos de Costa Rica con este tour guiado por el Parque Nacional Manuel Antonio, una experiencia perfecta para los amantes de la naturaleza, la fotografía y las playas de ensueño. Les acompañará un guía naturalista certificado, recorrerán senderos rodeados de exuberante selva tropical donde podrán observar una gran variedad de fauna silvestre, incluyendo monos cariblancos, perezosos de dos y tres dedos, iguanas, coatíes, mariposas y aves exóticas. El guía te ayudará a identificar especies utilizando telescopios y binoculares. Después del recorrido interpretativo, tendrás tiempo libre para relajarte y nadar en las cristalinas aguas de las espectaculares playas del parque, como Playa Manuel Antonio y Playa Espadilla Sur, consideradas entre las más bellas de Centroamérica. La combinación de selva y mar crea un entorno único donde puedes disfrutar de la tranquilidad, hacer snorkel o simplemente descansar bajo la sombra de los almendros.
Tenga breves reuniones y haga negociaciones con más de 50 empresarios proveedores de servicios turísticos de la Región Pacífico Central de Costa Rica, particularmente Quepos, Manuel Antonio y alrededores. Conozca la riquísima oferta de experiencias y de hospedajes en esta importante y atractiva región turística. Converse con cámaras de turismo tanto de Quepos como de regiones turísticas emergentes, y aproveche para ampliar su red de contactos, con empresarios, personeros del ICT, y otras agencias, durante los muchos espacios de networking que se ofrecerán.
Esterillos, una pequeña y tranquila localidad costera situada en el Pacífico Central. Conocida por sus hermosas playas extensas, perfectas para caminar, relajarse o practicar surf y su entorno natural, un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Podrán admirar la famosa escultura de La Sirena, explorar el pequeño pueblo. La región está rodeada de una gran biodiversidad, lo que la convierte en un excelente punto de partida para explorar los atractivos naturales cercanos, lleno de naturaleza, cultura costera y vida silvestre.
Seguiremos la ruta visitando algunos de los lugares más fascinantes del Pacífico Central de Costa Rica, tales como la biodiversidad del
Parque Nacional Carara, una transición única entre bosque seco y húmedo tropical, donde es común observar lapas rojas (guacamayas), monos
cariblancos, trogones, perezosos y más de 400 especies de aves, que lo convierte en un punto caliente de biodiversidad. y la emoción del
avistamiento de cocodrilos gigantes en el río Tárcoles, famoso por
albergar algunos de los cocodrilos más grandes de Centroamérica.
Traslados al aeropuerto para los vuelos de regreso a los países de procedencia.
Opcional: Extensión de su estadía en Costa Rica, por su cuenta.